Comprender los rituales ganaderos en los Andes y más allá
- 500 stránek
- 18 hodin čtení
Esta compilación presenta etnografías sobre el tratamiento ritual del ganado entre grupos amerindios contemporáneos, principalmente en el sur andino peruano, pero también abarca otras áreas como los Andes centrales, el norte de Argentina y México. El objetivo es evitar la tendencia de considerar solo los Andes del sur como el espacio indígena por excelencia y fomentar la comparación entre diversas áreas geográficas y rituales. La primera parte se centra en rituales ganaderos en el centro y sur del Perú, organizados geográficamente de norte a sur, comenzando por Cerro de Pasco, seguido de Apurímac, Moquegua y Puno. Los estudios incluyen comunidades de habla hispana, quechua y aimara, y abordan tanto ganado nativo como europeo, así como rituales de identificación y lidia. La segunda parte ofrece elementos para el estudio comparativo de los temas tratados en la primera, sugiriendo comparar los ritos ganaderos con otros rituales significativos del ciclo festivo anual en los Andes centrales. También se destaca la importancia de comparar el área andina central con regiones vecinas y externas, resaltando la riqueza y diversidad de los rituales ganaderos en contextos más amplios.
