
Parametry
Více o knize
El escritor argentino Jorge Luis Borges ha creado estructuras literarias desde los años 30 y 40 que anticipan la posmodernidad. Su narrativa se distingue por relaciones intertextuales y configuraciones paradójicas, resultando en un texto descentralizado y dialógico que no ofrece una proposición única, sino que provoca una interpretación multívoca e infinita. Este volumen sostiene que la innovación en la literatura de Borges proviene de su conexión con la tradición judía, especialmente en sus técnicas interpretativas. La tradición interpretativa judía, que fomenta una recepción continua e infinita, no solo es compatible con la obra de Borges, sino que también ha inspirado la literatura moderna y sus reflexiones. Participan en el volumen autores como A. de Toro, C. Deppner, R. Fine, E. Fishburn, E. Martín Ortega, K. Meyer-Minnemann y L. Nascimento. La Dra. Corinna Deppner, actual becaria en el Instituto de Romanística de la Universidad de Erfurt, investiga la literatura de Teresa de Ávila y Clarice Lispector, y ha trabajado en temas de literatura argentina del exilio y tradiciones místicas en la modernidad. Su tesis doctoral, publicada en 2016, aborda las interacciones literarias con la cultura del recuerdo judía en la obra de Borges y otros autores. También ha explorado la literatura de los conversos, la literatura sefardí y la obra de Borges.
Nákup knihy
La paradoja como forma literaria de la innovación, Corinna Deppner
- Jazyk
- Rok vydání
- 2018
Doručení
Platební metody
Nikdo zatím neohodnotil.