První román španělského spisovatele Camila José Cely, který nese stopy literárního proudu zvaného „tremendismus“. Tato technika odhaluje přehnaně krutý a nemilosrdný svět, v jakém žije hlavní hrdina, většinou člověk na samém okraji společnosti. Právě takový je i Pascual Duarte, násilnický a drsný venkovan, jenž z vězení zpětně vypráví svůj hořký život plný bolesti.
Camilo José de Cela y Trulock Knihy
Camilo José Cela se proslavil svou bohatou a intenzivní prózou, která s odvážnou soucitností vykresluje náročnou vizi zranitelnosti člověka. Jeho psaní vyniká podmanivým stylem a hlubokým vhledem do lidské existence. Cela se zaměřuje na zkoumání složitých stránek života s nekompromisní upřímností. Jeho literární odkaz spočívá v schopnosti uchvátit čtenáře poutavým vypravěčstvím a provokativním pohledem na svět.







Výbor z prozaické tvorby největšího současného španělského autora přináší tři romány (Rodina Pascuala Duarta, Nové příhody a nehody Lazarilla z Tormesu, Větrný mlýn) a šest novel a povídek (Klub mesiášů, Zavinilo to jaro,Četníkův zločin, Pouť, Santa Balbina 37, plyn v každém bytě, Nepochopený tvůrce Timoteo). Barvitá díla ztvárňují řadu zajímavých aspektů španělského života.
Nobelprijsbibliotheek - 7: De Bijenkorf
- 286 stránek
- 11 hodin čtení
Madrid tijdens de winter van 1942. De kleine burgerij vegeteert in koffiehuizen en bordelen; het leven sleept zich voort in de monotonie van onbeduidende conflicten en schaarse momenten van geluk. Een bonte stoet Madrilenen trekt voorbij - biddend, ruziënd, roddelend, de liefde bedrijvend...
Colección Austral - 421: La Colmena
- 447 stránek
- 16 hodin čtení
La estructura externa está compuesta de seis capítulos y un epílogo. Cada capítulo consta de un número variable de secuencias de corta extensión, que desarrollan episodios que están mezclados con otros que ocurren simultáneamente. De esta manera el argumento se rompe en multitud de pequeñas anécdotas. Lo importante es la suma de las mismas, que conforma un conjunto de vidas cruzadas, como las celdas de una colmena. El marco espacio-temporal es muy preciso: Madrid en unos días del año 1943, en plena posguerra. La historia se basa en un espacio novelesco reducido pero con bastantes personajes que intervienen poco en el transcurso de la obra y dan una visión social coral. De entre los trescientos personajes que aparecen, escasean tanto los de las clases más acomodadas como los de la clase obrera y sectores marginados, predominando la clase media baja, la pequeña burguesía venida a menos, cuyas ilusiones y proyectos de futuro son engañosos y cuyas miradas «jamás descubren horizontes nuevos», en una vida relatada como una «mañana eternamente repetida». La novela aparece como primera parte de una serie que había de llevar el título de «Caminos inciertos». La voluntad de reflejar con exactitud la realidad no supone la absoluta neutralidad del autor, que interviene de dos formas contradictorias. En la mayoría de los casos utiliza la técnica objetivista, es decir, se limita a mostrar, a describir desde fuera, sin penetrar en el interior de los personajes. Otras veces, sin embargo, adopta una actitud omnisciente y comenta con ironía las actitudes de los personajes.
Las 100 mejores novelas del siglo XX en castellano - 6: La familia de Pascual Duarte
- 124 stránek
- 5 hodin čtení
Камило Хосе Села
Семья Паскуаля Дуарте. Улей. Повести и рассказы
La cruz de San Andrés
- 237 stránek
- 9 hodin čtení
A través de una larga, estremecedora y minuciosa confesión, que ella denomina "la crónica de un derrumbamiento", Matilde Verdú, la protagonista de La cruz de San Andrés, nos hace un relato puntual de su vida. Sexo, frustración, locura y muerte se entrelazan íntima y amorosamente hasta componer un retablo magnífico y sobrecogedor, que incluye desde los pequeños acontecimientos de la vida cotidiana hasta los sucesos más dramáticos que jalonan su existencia. La cruz de San Andrés se convierte así, de la mano de inteligente y experta de Camilo José Cela -cuya maestría habitual le ha valido el Premio Nobel de Literatura-, en una lúcida y penetrante reflexión moral sobre la condición humana y los avatares que la acechan, en la que no falta el contrapunto sorprendente de un humor teñido de piedad y de ternura. Esta novela ha obtenido el Premio Planeta 1994.