Esta película de Spielberg ha sido considerada un hito en el tratamiento cinematográfico del holocausto, y grandes son, sin duda, sus méritos. Pero también ha sido criticada por recaer en viejos estereotipos, o por suponer, pese atodo, una versión dulcificada, al estilo de Holywood, del auténtico dramatismo de los campos de concentración. La película y los hechos que narra se analizan en la primera parte de este libro. Por otro lado, la criminalidad nazi que en la película se muestra o que tras ella late recibió, después de 1945 y hasta hoy, un muy deficiente tratamiento por el derecho, especialmente en Alemania. A explicar cómo y por qué se dedica la última parte.
Juan Antonio García Amado Knihy



Indice - La norma fundamental en los textos de Kelsen; La norma fundamental en contexto; Una interpretación de Kelsen; Hans Kelsen (1881-1973) es probablemente el teórico del Derecho más influyente del siglo XX y el más discutido; Elabora una teoría positiva del Derecho en la que pretende dar una caracterización completa de los elementos constitutivos del sistema jurídico.
Esta obra agrupa dos interesantes textos sobre la filosofía del derecho de Jürgen Habermas, que por su claridad y agudo sentido crítico constituyen una excelente introducción al pensamiento de este notable filósofo del derecho. Igualmente incluye una introducción a la obra de Niklas Luhmann, creador de una de las teorías de sistemas, que pretenden cobijar toda la sociedad y ser aplicables a la ciencia jurídica.