Knihobot

Lino García Morales

    Pictures Of You
    Teoría de la conservación evolutiva
    Postproducción de Audio Digital
    El lenguaje de los peces
    La ciudad de las calles sin alma
    Todos los días que me diste
    • El texto refleja una conexión profunda entre dos personas, insinuando que ya estaban destinados a encontrarse. La frase final sugiere una aceptación de la felicidad en su vida.

      Todos los días que me diste
    • Un libro de poemas que explora impulsos desordenados, pérdidas irreemplazables, canciones olvidadas y gritos apagados, sirviendo como un manual para navegar ciudades con calles sin alma.

      La ciudad de las calles sin alma
    • Tres tramas se tejen y entrelazan en tres tiempos. Una crítica al fracaso del proyecto socialista que condicionó la vida de millones de cubanos. Una historia negra en primera persona donde la muerte, el amor prohibido, la lucha y la desesperación conjuran a todas horas. Unas notas científicas acerca de la sinestesia y la armonía de la disonancia. Los protagonista son peces obligados a nadar y comunicarse, expuestos al peligro, a las inclemencias, a la oscuridad del lenguaje y de los tiempos.

      El lenguaje de los peces
    • La postproducción es la última etapa que media entre el productor y el consumidor de un programa musical y consta de tres fases fundamentales: edición, mezcla y masterización. Es un proceso técnico y artístico, complejo, minucioso y apasionante que, gracias al desarrollo de la tecnología digital, está al alcance de cualquiera. Este libro le ayudará a adentrarse y perfeccionarse en este maravilloso mundo desde un punto de vista particular en el cual lo técnico y lo artístico trabajan juntos para sacar justo el sonido que desea y le servirá de consulta para futuros proyectos. La tecnología del audio digital podrá ser más pequeña, más bella o más barata, pero no será mejor. Eso depende solo de usted.

      Postproducción de Audio Digital
    • Las teorías de la Restauración se muestran como diferentes puntos de vista para la Restauración del Arte; sin embargo, esto supone cometer un error de tipificación lógica porque, aunque el arte "tradicional", el arte contemporáneo, el arte de los nuevos medios, y cualquier práctica artística sea considerada Arte, desde el punto de vista de la Restauración se trata de cosas diferentes. En este libro se abordan las paradojas que surgen al cometer este tipo de error y como evitarlas. Es un complemento, basado en ejemplos y casos de estudios, para la comprensión de la teoría de la conservación evolutiva.

      Teoría de la conservación evolutiva
    • Las imágenes son poderosas. "Una imagen vale más que mil palabras"; puede transmitir ideas complejas y múltiples, porque las imágenes son metáforas en sí mismas. La literalidad es blanda, en cuanto la imagen es una proyección de la realidad. La libertad es dura, en cuanto la imagen exige una interpretación de esa proyección. Todos los relatos compilados en este volumen, no son interpretaciones de las imágenes producidas por el artista Juan-Sí González, sino miles de palabras que construyen posibles mundos proyectados en esas imágenes. Las imágenes de Juan-Sí explotan en todas dimensiones. Los textos de Li-No, se arman como paredes donde proyectar estas explosiones. La colisión de ambas: imágenes y palabras, sin embargo, conforman un nuevo todo mayor que la suma de sus partes.

      Pictures Of You
    • "El viaje a ninguna parte acabó donde empezó; como si el trayecto fuese un bucle y el caminante un trompo que girase sobre el mismo punto. Al final del largo viaje, solo estaba el principio". Esta es una obra de imágenes, escritos, pensamientos, músicas y poemas, fruto de una fructífera colaboración ente ambos autores. Pueden existir las imágenes sin los escritos, o la música y la poesía sin las imágenes, pero es en sus conexiones donde se produce este viaje... a ninguna parte.

      Viaje a ninguna parte
    • New media art conservation

      1. Evolutive Conservation Theory

      • 116 stránek
      • 5 hodin čtení
      2,0(1)Ohodnotit

      The book explores the challenges of conserving new media art, which blends science and technology, highlighting issues like technological obsolescence and technical complexity. It presents "Evolutive Conservation" as a framework to address these challenges, proposing innovative strategies for maintaining the integrity of new media artworks. By emphasizing recreation as a means of achieving permanence through change, it offers fresh insights into the preservation of contemporary art in an ever-evolving technological landscape.

      New media art conservation