Knihobot

Julio Valdeón Baruque

    España y el "Sacro Imperio"
    Alfonso X y su época
    Los Trastámaras
    Historia de España
    • Historia de España

      • 608 stránek
      • 22 hodin čtení
      3,9(48)Ohodnotit

      El debate sobre España -un proyecto de convivencia cívica para muchos, un ideal sagrado según otros, la madre de todas las desgracias para no pocos- ha cobrado una intensidad que nadie sospechaba hace unos años. Las nuevas realidades del tercer milenio han puesto en cuestión pilares esenciales sobre los que se ha asentado el mundo contemporáneo. Así, los conceptos de nación, estado, patria o ciudadanía deben ser vistos bajo una nueva perspectiva. Es indudable que en España, dada la situación por la que atraviesa, es doblemente necesaria una reflexión sobre estas cuestiones. Hoy más que nunca es obligado el conocimiento del pasado, no sólo para lograr una mayor comprensión del presente, sino para decidir con criterio nuestro futuro. Escrita por tres de los más importantes especialistas en la materia, esta HISTORIA DE ESPAÑA es una síntesis dirigida a un público amplio, no necesariamente especialista. Combinado rigor analítico, claridad en la exposición y amenidad, Julio Valdeón, Joseph Pérez y Santos Juliá, cada uno desde sus respectivas especialidades, aportan las claves de los que sin duda es un denso legado histórico: desde las primeras culturas asentadas en la península Ibérica a los interrogantes que plantea el futuro a los españoles.

      Historia de España
    • Durante los días 13-15 de octubre de 1999 se celebraron en la Universidad de Valladolid unas jornadas sobre el tema "España y el Santo Imperio, Intercambios, influencias y acciones recíprocas en la época de la europeización (siglos XI-XIII). El curso había sido organizado por el Instituto Austriaco de Madrid, la cátedra de Historia Medieval de la Universidad Alemana de Erlangen-Nuremberg y el Departamento de Historia Medieval y el Instituto Simancas de la Universidad de Valladolid.Los temas tratados fueron muy variados, abarcando desde el planteamiento de cuestiones conceptuales, como la "europeización" y la "africanización", hasta las influencias e intercambios artísticos y literarios entre el mundo germánico y el hispano, pasando por las relaciones políticas, económicas e intelectuales. También se analizó el papel de las Órdenes Militrales, la afluencia alemana a las peregrinaciones a Santiago de Compostela, los contactos de los musulmanes y de los judíos de Hispania con el Imperio y la imagen de los "españoles" en las crónicas germánicas.Los objetivos perseguidos con la realización de este curso se cumplieron plenamente. Por una parte se trataba de incidir en la comunicación mantenida, en el transcurso de los siglos XI al XIII, entre el ámbito hispano y el germánico. No olvidemos que en esos siglos se fue afirmando la idea de Europa.

      España y el "Sacro Imperio"