Knihobot

Francisco Rico

    Francisco Rico je předním španělským filologem, jehož práce se soustředí na středověkou a renesanční hispánskou literaturu. Jeho výzkum a editorská činnost se hluboce zabývají klasickými španělskými autory a literárními obdobími, s důrazem na humanismus. Prostřednictvím svých rozsáhlých edic a historických studií přispěl k hlubšímu pochopení španělského literárního dědictví. Jeho odbornost a oddanost klasické literatuře z něj činí klíčovou postavu v oboru.

    Historia y crítica de la literatura espańola 2. Siglos de oro. Renacimiento
    Historia y crítica de la literatura española. V, Romanticismo y realismo
    Historia y crítica de la literatura espańola. 9, Los nuevos nombres: 1975-1990
    Historia y crítica de la literatura espaňola. Vol. 7, Época contemporánea : 1914-1939
    Život
    The Spanish Picaresque Novel and the Point of View
    • The narrator's perspective is explored through three iconic picaresque novels, shedding light on the unique storytelling techniques and character development within this genre. Rico delves into the intricacies of the narratives, emphasizing how the narrators shape the reader's understanding and engagement with the protagonists' adventures. This analysis not only highlights the charm and wit of the picaresque form but also offers insights into the social and moral themes woven throughout these classic works.

      The Spanish Picaresque Novel and the Point of View
    • Vlastní životopis svaté Terezie od Ježíše (1515–1582) je jedním z nejkrásnějších svědectví o lásce člověka k Bohu, o lidské touze po Boží blízkosti. A spolu s Vyznáními svatého Augustina patří mezi vůbec nejvýznamnější autobiografie, které můžeme ve světové literatuře najít.

      Život
    • Esta obra quisiera mostrar una imagen nueva de la literatura española: un panorama no compuesto ya de resúmenes y catálogos de datos, sino formado por las mejores páginas que la crítica moderna, desde las perspectivas más originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de España, de las jarchas a nuestros días. El núcleo de Historia y crítica de la literatura española es una selección de los trabajos de mayor importancia sobre cada tema publicados en los últimos decenios y aquí dispuestos sistemáticamente para proporcionar una visión cabal de los grandes autores propiamente literarios y más diestra en relacionarlos con la trama entera de la historia. Junto a ese núcleo, cada capítulo ofrece una presentación general de la materia abordada y, por otra parte un balance ricamente informado de los estudios sobre la cuestión, con una rigurosa guía a la bibliografía pertinente.

      Historia y crítica de la literatura espaňola. Vol. 7, Época contemporánea : 1914-1939
    • El presente volúmen quiere ofrecer un panorama de la literatura española de los últimos tiempos apuntando al mañana antes que vuelto sobre el ayer, rico en datos y noticias de detalle, pero a la vez centrado en un núcleo de escritores y títulos fundamentales, que se estudian aquí a través de las mejores páginas que hasta el momento se les han dedicado. La urgencia de romper con los esquemas que prolongan la «literatura de la posguerra» hasta las mismas puertas del nuevo milenio ha llevado a completar «Historia y Crítica de la Literatura Española» no sólo con un suplento al tomo VII (Época contemporánea: 1939-1980), sino además con esta novena entrega consagrada por entero a los autores que hacia 1975 estaban inéditos, tenían escasas publicaciones o, comoquiera que fuese, se han dado a conocer y han logrado amplia estimación a partir de entonces. Junto a una imagen fiel y sugestiva de la creación literaria en la España de la libertad, este nuevo volumen presenta también una muestra excepcionalmente amplia de la recepción crítica que ha acompañado a los nuevos nombres, tanto en las publicaciones de mayor difusión cuanto en muchas de difícil acceso.

      Historia y crítica de la literatura espańola. 9, Los nuevos nombres: 1975-1990
    • Esta obra quisiera mostrar una imagen nueva de la literatura española: un panorama no compuesto ya de resúmenes y catálogos de datos, sino formado por las mejores páginas que la crítica moderna, desde las perspectivas más originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de España, de las jarchas a nuestros días. El núcleo de «Historia y crítica de la literatura española» es una selección de los trabajos de mayor importancia sobre cada tema publicados en los últimos decenios y aquí dispuestos sistemáticamente para proporcionar una visión cabal de los grandes autores propiamente literarios y más diestra en relacionarlos con la trama entera de la historia. Junto a ese núcleo, cada capítulo ofrece una presentación general de la materia abordada y, por otra parte un balance ricamente informado de los estudios sobre la cuestión, con una rigurosa guía a la bibliografía pertinente.

      Historia y crítica de la literatura española. V, Romanticismo y realismo
    • Esta obra quiere mostrar una imagen nueva de la literatura espanola: un panorama formado por las mejores paginas que la critica moderna, desde las perspectivas mas originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de Espana, de las jarchas a nuestros dias.

      Historia y crítica de la literatura espańola 2. Siglos de oro. Renacimiento
    • Esta obra quiere mostrar una imagen nueva de la literatura espanola: un panorama formado por las mejores paginas que la critica moderna, desde las perspectivas mas originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de Espana, de las jarchas a nuestros dias.

      Historia y crítica de la literatura española 1. Edad media